Para determinar cuánto gasta de luz una máquina para hacer hielo hay que tener en cuenta diferentes factores. En primer lugar, el tamaño del equipo y el tipo de hielo que producen. Generalmente, las máquinas que producen hielo en forma de cubo gastan menos que las que generan escamas o hielo raspado. A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber al respecto para elegir la máquina de hielo adecuada para tus necesidades.
Consumo energético de una máquina para hacer hielo
Más allá de las diferencias entre cada modelo, el consumo energético de las máquinas para hacer hielo suele promediar entre los 100 W y los 800 W de potencia. Una máquina de dimensiones pequeñas, como por ejemplo la Foxbox Niveus IM, tiene una potencia de 180W, por lo que su consumo es realmente bajo y no repercutirá en tu factura de luz.
Otros aspectos a tener en cuenta para medir el consumo energético de estas máquinas es la corriente durante y después de la producción de hielo. Tomando como referencia a Niveus IM nuevamente, podemos determinar lo siguiente:
- La corriente durante la producción de hielo es de 0.8A
- La corriente al finalizar la producción de hielo es de 1.0A
5 consejos prácticos para reducir tu consumo energético
Reducir el consumo energético de nuestros electrodomésticos es muy importante, no solo para cuidar nuestra economía sino también para proteger el medio ambiente. Por eso, a continuación desde Foxbox te compartimos algunos consejos prácticos para gastar menos luz con tu máquina de hielo:
1- Utilizá una máquina de baja potencia
En primer lugar, te recomendamos elegir una máquina de baja potencia, como la Foxbox Niveus IM. Es importante saber que la potencia de un electrodoméstico está ligada directamente con su consumo energético: los equipos de mayor potencia consumen más energía, y viceversa.
2- Verificá estado de cables y enchufes
Por otro lado, es importante asegurarse de que los cables de la máquina y los enchufes de tu casa estén en excelentes condiciones. Cualquier desperfecto en estos sistemas genera mayor gasto de luz, y además puede ocasionar accidentes.
3- Limpiá tu máquina de hielo regularmente
La limpieza es fundamental para el buen funcionamiento de tu máquina. Por eso, te aconsejamos limpiarla regularmente (siguiendo las indicaciones del fabricante) para garantizar su óptimo funcionamiento y evitar que consuma más electricidad de la que necesita.
4- Desconectá la máquina cuando no la uses
Para evitar el consumo energético innecesario, es recomendable desconectar el equipo cuando no lo estés usando. De esta manera también aumenta la vida útil de la máquina.
5- Utilizá los cubitos de hielo de forma eficiente
Optimizar el uso de tus cubitos de hielo también ayudará a reducir el consumo energético. ¿Por qué decimos esto? Aprovechando mejor los cubitos necesitarás menos hielo, y por lo tanto, reducirás las horas de uso del artefacto. A la vez, esto es muy importante para cuidar un recurso tan preciado como el agua.
¿Dónde conseguir una máquina para hacer hielo que gaste poca luz?
Si estás buscando una máquina de hacer hielo que gaste poca luz y al mismo tiempo permita mantener tus bebidas heladas en todo momento, Foxbox Niveus IM es para vos. Gracias a su baja potencia, de tan solo 180 W, no hace gastos significativos de energía durante su uso.
Al mismo tiempo, es altamente eficaz: produce 9 cubitos de hielo por ciclo (de 7 a 12 minutos) y tiene una capacidad de producción de 12 kg de hielo cada 24 horas, que te garantiza tener siempre cubitos disponibles. Encontrá tu Niveus IM en nuestra tienda virtual y dale frescura a tus bebidas.
Compralo online con envío a todo el país
Podés conocer más detalles del producto y adquirirlo directamente desde el Sitio oficial de Fox Box. También está disponible en la tienda oficial.
Comprá seguro, en FOXBOX tenés garantía oficial.
Más info de pequeños electrodomésticos
Sabías que con una estación de energía portátil de EcoFlow, podrías tener energía para tu freidora de aire sin depender de energía eléctrica. Usá tus electrodomésticos sin limitaciones aún con cortes de luz.
Otras Notas de Interés: Airfryer Aeris 8000: potencia y amplia capacidad – Foxbox
Notas de Interés: ¿Airfryer Aeris 4000: eficiencia y versatilidad – Foxbox
Otras Notas de Interés: ¿Dónde comprar freidoras de aire? – Foxbox